

(Los poetas de la primera edición 2010)
Cuando finalizó la primera edición del "Festival de Poesía en Chepén @Chepén" ni siquiera tenía la etiqueta de "primera". Lo que muchos no saben es que se pensó hacer un único festival que traiga a la ciudad de Chepén un evento gratuito, libre, distinto y de gusto limitado (cuánto se daría porque no fuese así y se dijera popular), que además sugería una serie de inconvenientes en un país donde la cultura todavía no tiene un lugar entre las prioridades. Al terminar ese festival del 2010 Julia miró al cielo, luego puso ese rostro oriental con el que suele armar una revolución y me dijo "No Cae, no hay segundo round".
Ese mismo día se terminó todo y los poetas viajaron a sus destinos. Regresaron felices de una ciudad que los acogió con cariño y que disfrutó de su arte. Todos esos días, que por causas del destino, se confundieron con la época de elecciones municipales, salieron bien para el público y nuestros invitados. Las personas que en algún momento dudaron del festival aplaudieron, también regresaron a casa con poesía danzando en sus cabezas. Pero nada había sido tan fácil y comprendo la locura y ansiedad de Ju al momento de organizar el evento, ella seguramente comprendía mis negativas a algunas propuestas, luego que ya todo había finalizado. Convencer a las personas de escuchar poesía, no es una tarea igual a la de ofrecerles un concierto de cumbia.
Luego de un año recibí la llamada de Ju, "¿Me ayudas en otra locura?", me dijo. "Sí claro, locos ya estamos", le dije. Tanto así como todas las personas que sin dudar un segundo aportan a la realización del festival, muchos solo por querer que Chepén aprenda nuevas y mejores cosas, otros simplemente porque son amigos, pero todos compartiendo el mismo deseo irracional (pero satisfactorio al final) de difundir el arte aun en contra de la corriente.
Y aquí estamos, nos vamos a la "Segunda Edición", con los mismos problemas grandes y molestos, con las mismas dudas e indiferencia de algunos, pero con todas las ganas locas de plantar una semilla, o como diríamos en tiempos como estos, de cambiarle el 'chip' a la gente.
Queremos agradecer a todas las personas e instituciones que apoyaron a la realización de este evento. así como a los primeros poetas que llegaron al Festival:
Carlos Aldazábal y Silvia Castro, ambos de Argentina. A Denisse Vega Farfán, chimbotana. A Michael Melchor y Willy Gómez Migliaro de Lima, así como a Cecilia Podestá, ayacuchana radicada en Lima.
Miles de gracias por aun estar con nosotros en esto.
Y esperamos con ansias a nuestros nuevos invitados:
Ramiro Vicente y Clara Vasco, de Argentina. A Juan de la Fuente, Gonzalo Málaga, Karina Varcárcel y Vanessa Martínez de Lima.
Están todos invitados del 2 al 4 de setiembre del 2011, en Chepén @Chepén.
Facebook oficial del Festival: Poesía en Chepén @Chepén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario