Los programas periodísticos dominicales (y los de la semana también) están pegados con Magaly (que me parece tiene una exagerada y extraña sentencia). Ocupan casi el 50% de sus notas con este tema y el resto con lo del "Petrogate" (que me parece un tema muy nefasto, muy sucio) y repiten una frase que resulta ofensiva para referirse a uno de los implicados, "el papá de Luciana", como si ella hubiese elegido a su papá o que los delitos o errores de estos también tengan que ser de los hijos. Y por ahí una que otra notita adicional como para cambiar los colores.
Ya estaba casi por salir a dar una vuelta y apagar la Tv., cuando vi en pantalla a un hermoso delfín rosado (Inia geoffrensis, típicos de toda la cuenca fluvial del Amazonas) . Para los que no vieron la nota, ojalá la puedan ver en algún video en internet. Y esperemos que alguien la suba. Vale la pena buscarlo y espero que alguien piense que también ponerlo en el internet. Así como vale la pena el tiempo que dedican y enviarles miles o millones de gracias a las personas que tienen conciencia y sienten en la piel que el ayudar a salvar a muchos animales -que por nuestra mano están en fase de extinción- es una tarea fundamental y a la cual dedican prácticamente su vida.

En este caso a las personas que trabajan en la Organización ACOBIA ( Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Amazónica), El Dallas World Aquarium, la Dirección Regional de la Producción de Loreto y en el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (Loreto, Perú) !Qué tal chamba! El lindo delfín rosado que salvaron -y siguen salvando porque necesita de mucho cuidado todavía- necesitó al inicio que le den su comida, preparada especialmente y con dedicación, en un biberón, ¡cada dos horas, todo el día y durante dos semanas enteras! Y así mismo, también salvando otras -muchas- especies más en peligro de extinción, como los manatíes.

El programa que hizo el reportaje fue "Cuarto Poder" de América Tv y fue increíble ver como el pequeño delfín rosado jugaba tal cual perrito con Augusto Thorndike, el periodista que realizó la nota.
Luego de verla me quede pensando por un rato ¿cómo pueden existir personas que los asesinan cuando ellos, por naturaleza, solo quieren hacer amistad con el ser humano? Un crímen. O como diría uno de los entrevistados, los pescadores piensan que los delfines están tomando su territorio y dejándolos sin peces, una ignorancia tremenda. Ellos viven ahí. Los pescadores invaden su espacio hace mucho tiempo y ellos siempre se acercan esperando encontrar "amigos". Ojalá esto algún día cambie, debe cambiar. No quiero verlos solo por algún video grabado.
delfin delfin+rosado manatí manati amazonas amazonía extincion noticias petrogate Magaly ACOBIA IIAP Dallas+World+Aquarium Loreto Iquitos Perú Cuarto+Poder America+Tv domingo medio+ambiente